Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dictan medidas extraordinarias para atender a poblaciones vulnerables

Medidas en materia económica y financiera de carácter excepcional y transitorio para contribuir a la reducción de la pobreza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo dictó hoy medidas extraordinarias en materia económica y financiera de carácter excepcional y transitorio para proteger a la población vulnerable, y señaló que se trata de una medida de interés nacional para contribuir a la reducción de la pobreza.

Mediante un decreto de urgencia, el Gobierno autorizó al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a otorgar, por única vez, la suma de 300 nuevos soles por cada hijo, entre los 15 a 19 años de edad, de los hogares usuarios del programa Juntos en la Zona del Huallaga.

La entrega de este incentivo estará condicionada a la asistencia regular a clases de los menores, con la finalidad de asegurar la escolaridad sin deserción hasta los 19 años de edad, establece el dispositivo.

Además señala que el presupuesto para llevar adelante esta medida provendrá del programa Juntos, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) advirtió de la situación crítica en la zona del Huallaga originada por la erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca refiere el decreto.

Para lo cual, recomendó, afrontar esta situación mediante respuestas rápidas por parte de los sectores competentes. 

El decreto de urgencia publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año y fue rubricado por el presidente Ollanta Humala, el jefe del gabinete ministerial, Juan Jiménez Mayor.

También por la titular del Midis, Carolina Trivelli y el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA