Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Diez Canseco: Mora tiene una confusión bastante grave en su mente

RPP
RPP

El propietario de la Universidad San Ignacio de Loyola criticó que el congresista haya prácticamente dicho que universidades privadas de acreditada calidad como la U. de Lima o la UPC son de ´pacotilla´.

Raúl Diez Canseco Puente, propietario de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), arremetió contra el congresista Daniel Morapor no distinguir entre universidades privadas de calidad acreditada de aquellas que han vienen lucrando con la educación.
 
El empresario criticó que el parlamentario, que promueve la aprobación de la nueva Ley Universitaria, haya afirmado que "todas las universidades que han salido a la luz después del Decreto Legislativo 882 (dictado durante el régimen de Alberto Fujimori), ninguna tiene relativa calidad, son hijas del mercantilismo".

Precisamente, Mora dijo este martes en RPP Noticias que dichas casas de estudio nacieron como un negocio, por lo que se les debe poner límites y no liberarlos del pago de impuestos sin antes exigir una contraprestación. "¿Qué me dan? Nosotros decimos: tienen que dar calidad", aseveró.

Estas declaraciones despertaron el malestar de Diez Canseco quien respondió a Mora haciéndole ver que él "tiene una confusión bastante grave en su mente".

Explicó que el DL 882 tiene dos vertientes: las universidades que pagan impuesto y las que no.

"Para nosotros el lucro es más inversión, la transparencia de pagar impuestos en el Perú ha hecho que paguemos millones de dólares en impuestos. La Sunat tiene prácticamente una oficina acá (la USIL). El hecho que algunos equivocados hayan utilizado la ley para hacer cosas inadecuadas no significa que a la iniciativa privada en la educación se la tiren abajo", expresó en diálogo con RPP Noticias.

"Mora está equivocado, la iniciativa privada es la que necesitamos", insistió Diez Canseco, al remarcar que la nueva ley Universitaria busca derogar el DL 882, precisamente bajo la cual se constituyeron universidades como la UPC, la de Lima o la USIL.

"Se ha dicho que todo lo que se creó en la 882 es malo. Entonces la UPC es una universidad de pacotilla, la San Ignacio, la Científica del Sur, la Pacífico o la de Lima que están en la 882 pero con régimen tributario diferente son de pacotilla", manifestó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA