Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Donayre: Desde chico escuché que cualquiera podía ser presidente

Foto: RPP
Foto: RPP

El eventual candidato presidencial sostuvo en RPP que durante su carrera en el Ejército empleó el lenguaje del ´palomilla´ como una forma de acortar distancias entre superiores y subordinados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex comandante general del Ejército, Edwin Donayre, y eventual candidato a la presidencia el 2011, comentó en RPP las razones por las cuales durante su carrera militar adoptó una actitud que lindaba entre "lo payaso y lo loco" y además aseguró que no le parece difícil "gobernar un país".

En los estudios de RPP, indicó que pese a las comodidades y el sueldo que recibe como militar en situación de retiro, decidió incursionar en política por invitación de organizaciones sindicales, gremiales y laborales que vieron en él una alternativa de gobierno.

"Yo decline inicialmente, yo decía: soy soldado y sé marchar como soldado, sé disparar sé hacer la guerra, y éstas cuestiones de estadista son un tanto complicadas. Pero desde chico escuché que cualquiera podía ser presidente, ahora estoy empezando a creerlo. Lo digo por mí, con todo respeto", expresó.

Explicó que su inusual actitud que -según dijo- lindaba entre "lo payaso y lo loco" pese a su carrera en el Ejército, fue una forma de acortar las distancias que observó existían entre superiores y subordinados.

"Casi durante 40 años, me llevó desde subteniente, capitán y coronel a tratar con el lenguaje coloquial e informal de la "palomillada" con los soldados porque era la forma de llegar a ellos", señaló.

"Reconozco que en algunas cosas me excedí, quizá por la euforia, no defendí a mis subordinados, pedí disculpas y luego traté de enmendar", sostuvo Donayre, deslindando de éstas expresiones tengan relación a las polémicas declaraciones que hizo acerca del vecino país de Chile.

Al consultársele sobre su opinión respecto a la propuesta del otro polémico eventual candidato, el periodista y escritor Jaime Bayly, sobre eliminar a las Fuerzas Armadas (FF.AA.), consideró que dicha propuesta éste la habría mencionado en un momento de "euforia".

"Pienso que mi querido Jaime Bayly lo ha dicho en un momento de euforia. Que pueda hacer desaparecer a las Fuerzas Armadas, no lo creo, porque aquel país que anula sus FF.AA., transita en el camino del suicidio de los pueblos y el poder político es correlativo al poder militar", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA