Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Eduardo Ferreyros: Orientación económica del país no debe cambiar

Foto: Andina
Foto: Andina

"El camino que ha venido siguiendo el Perú por más de diez años no debe cambiar, trabajemos todos para que así sea", dijo el ministro de Comercio Exterior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, sostuvo que el próximo Gobierno debe mantener la política económica de la última década, que ha llevado al país al progreso y desarrollo.

En declaraciones a la prensa, evitó pronunciarse sobre los comunicados emitidos por la Confiep y la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), en los que expresan su preocupación por un posible cambio en la orientación económica.

“No formo parte del empresariado que ha decidido manifestar su preocupación, quiero decir que el camino que ha venido siguiendo el Perú por más de diez años no debe cambiar, debe continuar, trabajemos todos para que así sea, (la preocupación de los empresarios) la podemos ver en los spots y comunicados (emitidos)”, dijo Ferreyros.

Como se sabe, los gremios empresariales han formulado reparos a algunos aspectos del Plan de Gobierno de Ollanta Humala, que consistirían en el establecimiento de una política económica con mayor intervención del Estado, lo cual podría detener el progreso del país.

El titular de Comercio asistió a la ceremonia de suscripción del Acuerdo de Libre Comercio con México, y explicó que el convenio tuvo un periodo de negociación de cinco años. Añadió que determinados productos nacionales podrán ingresar al mercado mexicano en ciertas épocas del año.

Por Carlos Villarreal

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA