Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Ejecutivo analiza consecuencias de fallo del TC sobre bonos agrarios

PCM
PCM

Este miércoles el gobierno emitiría un pronunciamiento sobre este tema, dijo el presidente del Consejo de Ministros.

El gobierno está analizando las consecuencias jurídicas y económicas de la resolución del Tribunal Constitucional (TC) sobre el pago de los bonos agrarios, informó el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor.

"En este momento los técnicos están analizando las consecuencias de este fallo; los aspectos constitucionales, jurídicos, pero también económicos, porque tiene una incidencia económica importante", dijo en declaraciones a la Agencia Andina.

Al recordar que es un derecho constitucional criticar las resoluciones judiciales, dijo que el Ejecutivo "tomará una posición" en base al estudio de todos los aspectos comprometidos en el caso.

En ese marco, indicó que este miércoles el gobierno emitiría un pronunciamiento sobre este tema.

La resolución del TC dispone que el Poder Ejecutivo, en un plazo de seis meses a partir de la fecha, emita un decreto supremo que regule el procedimiento para el registro, valorización y formas de pago de la deuda de los bonos de la reforma agraria.

El pago de esta deuda generó preocupación en el Ejecutivo por su impacto en la caja fiscal.

No obstante, el presidente del TC, Óscar Urviola, subrayó que el fallo otorga plazos y formas de honrar el compromiso sin perjudicar el equilibrio presupuestal.

Jiménez Mayor indicó que "hubiera sido sano para el país" que todos sean testigos de un debate jurídico sobre las distintas posiciones en esta materia.

"Nos hubiera gustado que esto se realice en una audiencia especial, para lo cual el Tribunal tenía las atribuciones, pero han decidido emitir un fallo sin esta posibilidad", manifestó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA