Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ejecutivo apoya propuesta para prohibir reelección regional inmediata

Andina
Andina

El ministro Cornejo consideró que la reelección indefinida, vigente hasta el momento, ha ocasionado el "entornillamiento" de los presidentes regionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, respaldó la aprobación del proyecto de ley que propone prohibir la reelección inmediata de los presidentes regionales, iniciativa que será sometida a voto mañana en la sesión plenaria del Parlamento.

Al respecto, Cornejo consideró que la reelección indefinida, vigente hasta el momento, ha ocasionado el “entornillamiento” de los presidentes regionales a sus cargos.

En muchos casos, indicó, esta situación ha ocasionado que las autoridades regionales dejen de lado el trabajo a favor de sus respectivas jurisdicciones para dedicarse principalmente a alcanzar sus intereses políticos.

El dictamen que plantea la modificación de dos artículos de la Constitución quedó al voto la semana pasada, tras concluirse con el debate en el pleno del Parlamento.

La iniciativa propone prohibir la reelección de los presidentes y vicepresidentes regionales de manera inmediata.

En el caso de los alcaldes, permite una sola reelección inmediatamente después del primer mandato

Plantea, además, variar de presidente regional a gobernador regional, la denominación de estas autoridades.

Por tratarse de cambios en la Constitución la aprobación de esta norma requiere de una mayoría calificada, es decir, 87 votos, en dos legislaturas ordinarias.

El pleno del Congreso ha sido citado mañana a las 9.00 horas para discutir este tema.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA