Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Ejecutivo asigna S/.708 millones para prevención de desastres el 2013

El monto asignado para el 2013 servirá para el desarrollo de estudios territoriales, monitoreo, servicios básicos, entre otros.

La asignación presupuestal del 2013 para las acciones de prevención y atención de emergencias por desastres a cargo del Gobierno Central y los gobiernos regionales y locales es de 708 millones de nuevos soles, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El monto está considerado dentro del Programa “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres” (Prevaed) y servirá para el desarrollo de estudios territoriales, protección física de la población y sus medios de vida, servicios básicos, monitoreo y respuesta inmediata, así como el mejoramiento de la capacidad operativa para la atención de emergencias.

La PCM, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Sinagred)  ha asignado al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), 110 millones de nuevos soles, es decir, 152% más que el 2012. Asimismo, al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), el monto de 9 millones, 55% más que el año anterior.

A través de un comunicado, se resalta que la prevención y atención de emergencias es uno de los temas de prioridad multisectorial que se ha reflejado en los últimos meses en la inmediata intervención en los casos de inundaciones, lluvias y movimientos telúricos y otros, que demandaron la declaratoria del estado de emergencia y la movilización, incluso, de las Fuerzas Armadas, el envío de alimentos, ropa, medicinas y apoyo logístico.

En el proyecto de Presupuesto Público del 2013, la asignación está orientada igualmente a la reducción de riesgo de desastres y la reducción de la vulnerabilidad de la población ante amenazas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA