Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ejecutivo: Pruebas que Ariza recibió pagos desde Chile son irrebatibles

El jefe del Gabinete dijo que incluso voceros del Gobierno chileno han reconocido que las dos personas que contactaron con Ariza pertenecieron a la Fuerza Aérea chilena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las pruebas que el Perú remitió a Chile sobre el espionaje que realizó el suboficial FAP, Víctor Ariza, son irrebatibles y demuestran que desde ese país se pagó dinero por la información secreta que recibieron ciudadanos chilenos en este caso, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez.

En ese sentido, desestimó el pronunciamiento del Ministerio Público chileno que señala que la información enviada por nuestro país es  insuficiente y que no ha permitido determinar la identidad de los dos personajes chilenos que contrataron al espía peruano.

Señaló que los pagos que se hacían desde Chile y mes a mes a Ariza, a través de la empresa Western Union, así como el uso de IP desde donde se recibía la información militar, entre otros elementos; son pruebas sólidas que demuestran la ilícita actividad.

Dijo también que voceros del Gobierno de Santiago han reconocido que las dos personas que contactaron con Ariza y que se identificaron como Víctor Vergara y Daniel Márquez Torrealba, pertenecieron a la Fuerza Aérea chilena.

Al respecto, el jefe del Gabinete Ministerial señaló que el Perú, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, seguirá enviando notas a Chile solicitando se profundice la investigación.

"Hay que seguir el conducto regular por Cancillería, solicitando a través de notas consulares, que el Ministerio Público chileno profundice la investigación y pueda identificar a aquellos que financiaron la compra de esta investigación", indicó.

Sobre lo afirmado por el ministro de Defensa de Chile, Francisco Vidal, quien reconoció que su país renovó su material bélico, sin que ello responda a una carrera armamentista, Velásquez dijo que cada país es soberano de tomar las decisiones.

Sostuvo que hoy en día el tema de las compras militares se ha relativizado al extremo que ya no hay nada secreto.

Dijo que la publicidad y la transparencia son elementos muy importantes para que no exista corrupción en estos procesos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA