Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Ejecutivo se mantendrá firme en combatir la minería ilegal pese al paro

El viceministro del Ambiente, Mariano Castro, sostuvo que el gobierno ha sido claro en establecer los tres pilares que regulan la actividad minera, que son ´ordenamiento, formalización e interdicción´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro del Ambiente, Mariano Castro, sostuvo hoy que el Ejecutivo se mantendrá firme en combatir la minería ilegal mediante la formalización, principalmente en Madre de Dios, pese a que un sector de dirigentes amenazaron con reiniciar su paro indefinido.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que el Gobierno ha sido muy claro en establecer los tres pilares que regulan la actividad minera artesanal e informal, que son ‘ordenamiento, formalización e interdicción’.

Castro consideró que el retiro de la Federación de Minera de Madre de Dios de la reunión que sostuvieron ayer con el Ejecutivo fue por presiones de un sector de mineros ilegales que rechazan formalizarse.

Sin embargo, destacó la permanencia de la Federación de Nativos de Madre de Dios, de la Federación Agraria, de la Cámara de Comercio y del presidente regional, con quienes se acordó continuar con la formalización.

El gobierno busca formalizar a los mineros ilegales que no cumplen con las medidas administrativas, ambientales y tributarias; así como a los informales y artesanales que realizan la actividad en el llamado corredor minero.

Sostuvo que Madre de Dios ha sido percibida como una zona de extracción de recursos, con potencial para el turismo ambiental.

“Es una zona de potencial inmenso, hay proyectos de desarrollo forestal de hidrocarburos, ecoturismo”, anotó.

En la víspera, el presidente de la Federación Minera de Madre de Dios, Luis Otsuka Salazar dijo que se ha suspendido el diálogo entre los representantes del Ejecutivo con los dirigentes de mineros ilegales.

"Hemos suspendido el diálogo porque los ministros no han permitido el ingreso de los presidentes de diferentes bases a la reunión. Los ministros solo aceptaron la presencia de dos asesores", agregó Otsuka.

Esta mañana se informó que los mineros artesanales e informales de la región Piura acatan un paro indefinido, donde se registra el bloqueo de la vía en tres piquetes desde el distrito de Las Lomas hasta Suyo (Ayabaca), impidiendo el ingreso de vehículos de Ecuador hacia la carretera Panamericana Norte.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA