Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El defensor del Pueblo calificó de "concentración peligrosa" la compra de farmacias por Intercorp

En una entrevista con RPP Noticias, el defensor Walter Gutiérrez dijo que esta "concentración evidente" afecta la posibilidad de acceder a medicamentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, advirtió la noche de este domingo sobre la "concentración evidente" y "peligrosa" provocada por la reciente compra de Quicorp S.A., empresa dueña de las cadenas de farmacias BTL, Fasa, Mifarma, y Arcángel, por parte de Intercorp, propietaria de Inkafarma.

"Desde luego que nos preocupa esta concentración que afecta a la posibilidad de acceder a las medicina", comentó en una entrevista con RPP Noticias.

Según Semana Económica, con esta adquisición el grupo empresarial sería dueño de alrededor de 95% de la participación del mercado de las cadenas de farmacias, sumando 2,000 locales a nivel nacional.

Ante este panorama, Gutiérrez Camacho señaló que defenderá los derechos de los consumidores peruanos en el mercado y que el organismo que lidera ya está estudiando el caso para proponer una serie de medidas.

"Tenemos una opinión favorable sobre la iniciativa legislativa que hay en el Congreso de la República respecto a este tema", indicó, en referencia al anteproyecto de Ley de Regulación de Fusiones y Adquisiciones Empresariales, planteado por el legislador Jorge del Castillo.

El defensor del Pueblo explicó, además, que cuando hay una posición de dominio en este sector, los medicamentos de última generación a menudo llegan tarde al mercado por "diversas razones".

"El derecho a la salud no se refiere solo a que en los hospitales públicos y privados se atiendan a las personas, tiene que ver con la tecnología médica y con el acceso a la medicina", agregó Walter Gutiérrez.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA