Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El equipo jurídico peruano, desde la perspectiva de García Belaunde

Foto: RPP Noticias / Marcos Re
Foto: RPP Noticias / Marcos Re

El coagente peruano contó la intimidad del grupo de juristas que nos defendió ante La Haya. ´Los voy a extrañar, me siento amigo de ellos´, comentó en RPP Noticias.

El coagente peruano ante la Corte de La Haya, José Antonio García Belaunde, describió a los integrantes del equipo de juristas internacionales que nos representó en el diferendo marítimo con Chile, asegurando que hubo mucha química en el grupo.

En diálogo con RPP Noticias, García Belaunde dijo que el profesor francés Alain Pellet, jefe del equipo jurídico, es una persona con “mucho sentido del humor”, pese a la imagen que proyecta.

“Pellet evidentemente es una personalidad, divo, un poco difícil, díscolo, pero ya en la intimidad es un hombre con sentido del humor y gracia”, reveló.

Igualmente, el excanciller describió al estadounidense Rodman Bundy como alguien con mucho sentido del humor. “El primer día que lo conocí me impresionó la claridad y la precisión que tenía”, comentó.

“Digamos que (el británico, Vaughan) Lowe me pareció siempre el más distante y (Michael) Wood, el otro inglés, que se incorporó después de los tres primeros, también era un hombre muy simpático, muy cordial, muy atento”, refirió.

García Belaunde dijo que el italiano Tullio Treves se incorporó “muy fácilmente” al equipo, pese a que llegó sobre el final.

El coagente peruano dijo que en los años que trabajaron juntos llegó a formar una amistad con ellos y admitió que los extrañará ahora que la labor ha culminado.

“Era un equipo que congeniaba muy bien entre ellos. Realmente uno sentía que había mucha química. Nos cuidamos, al escoger, de no convocar a uno o dos abogados que tenían fama de ser muy controversiales y de difícil congenialidad con el resto”, explicó.

“Este equipo era muy agradable y la verdad que trabajamos durante seis años juntos, tanto que yo siento que soy amigo de ellos. Los voy a extrañar, pero Allan Wagner más, porque los veía más que yo y cualquiera de nosotros”, añadió.

Esta mañana los cuatro agentes peruanos ante La Haya: Allan Wagner Tizón, José Antonio García Belaunde, Manuel Rodríguez Cuadros y Eduardo Ferrero, estuvieron en los estudios de RPP Noticias dando los alcances del fallo del tribunal internacional.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA