Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

“El pueblo pide a gritos que los empresarios sigan invirtiendo”, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Presidente Pedro Castillo y ministro Graham en la Cumbre de las Américas.
Presidente Pedro Castillo y ministro Graham en la Cumbre de las Américas. | Fuente: PRESIDENCIA PERU | Fotógrafo: JHONEL RODRIGUEZ ROBLES

Al parecer, la distancia de las turbulencias sociales, políticas y judiciales ha permitido que Castillo asuma lo que resulta indispensable para crear empleo y generar riqueza: la inversión privada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sentado junto al ministro Óscar Graham, el presidente Castillo añadió en la Cumbre de Los Ángeles una nueva exigencia que el pueblo, según él, “pide a gritos”: que los empresarios extranjeros sigan invirtiendo en el Perú. Enfatizó incluso que no debía quedar ninguna duda sobre la voluntad del gobierno de acoger a los empresarios pese a la incertidumbre que reina en nuestro país. Al parecer, la distancia de las turbulencias sociales, políticas y judiciales ha permitido que Castillo asuma lo que resulta indispensable para crear empleo y generar riqueza: la inversión privada. Graham, economista al fin y al cabo, precisó que entre los objetivos del gobierno destacan el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y las garantías a la inversión privada. Graham sostuvo que esos dos criterios permitirán “el cierre de las brechas sociales y la reducción de los niveles de desigualdad”.

El ministro recordó que el crecimiento será este año de 3.6%, pero con bajo nivel de deuda pública y en camino a un déficit que el 2026 será de 1%. “El aumento del precio del cobre, afirmó, permitirá… mitigar los impactos de los efectos internacionales… en los sectores más vulnerables de nuestra población”. Graham dijo que además de la minería y la agro-exportación, la política económica se orienta a mejorar la competitividad y a diversificar los sectores de crecimiento. Desde luego, esos bellos ideales serían más creíbles si no hubiésemos tenido la mina Las Bambas paralizada durante más de 50 días, ni el triste recuerdo del asesinato de 14 mineros en Atico y un clima de polarización e incertidumbre que ha hecho caer drásticamente la confianza de los empresarios peruanos.

Las cosas como son

PODCAST RPP: ¿Cómo afectará al bolsillo de los peruanos el cambio en la venta de gasolinas?

Desde el próximo mes los grifos solo podrán vender dos tipos de gasolinas: premium y regular, pero ¿Será positivo esto para la economía de los peruanos?

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA