Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Embajador Carlos Pareja retornará a chile tras tensión por espionaje

Foto: Andina
Foto: Andina

El jefe de Estado destacó la ´posición correcta´ de su homóloga Michelle Bachelet y anunció que el embajador peruano en Santiago debe regresar lo antes posible a dicho país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente peruano, Alan García, anunció este viernes el retorno "lo antes posible" del embajador acreditado en Chile a Santiago al bajar la tensión entre ambos países, tras una denuncia de espionaje en que estarían involucrados agentes de ese país contra Perú.

"El embajador Carlos Pareja debe regresar lo antes posible después de las declaraciones de la presidenta Michelle Bachelet sobre investigar a fondo (el caso de espionaje) que ya es evidentemente una posición muy correcta", dijo García en diálogo con periodistas.

El embajador Pareja fue llamado en consulta por el gobierno de Lima el 14 de noviembre luego que la prensa local divulgó el caso del suboficial de la Fuerza Aérea de Perú Víctor Ariza, quien confesó haber entregado secretos militares a dos agentes de inteligencia chilenos.

Garcia subrayó que, por cortesía, el embajador tiene que estar presente en la capital chilena cuando se realicen las elecciones en ese país el 13 de diciembre.

"No es que el embajador se retiene aquí para ver quién gana (la elección), él no tiene que ver con el partido que gane, sino con el pueblo chileno, entonces tiene que ir antes de la elección", aseveró.

Por su parte, el canciller José García Belaunde dijo al diario Perú21 que "la conflictividad que caracterizó el tema del espionaje ha bajado, pero está pendiente la información que vamos a recibir en su momento" de parte del gobierno chileno.

La presidenta Bachelet declaró el 29 de noviembre que hasta ahora no hay resultados concretos de la denuncia peruana de espionaje, pero que su gobierno seguirá "con un estudio más profundo" del caso, a la vez que abogó por "un nuevo estado de relación" con Perú.

El caso había generado tensión entre ambos países que mantienen una controversia de límites marítimos que Perú presentó en enero de 2008 a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA