"Como Estado vamos a ser inflexibles y vamos a tener actuar con mano dura porque este daño no solamente es a una playa, sino a todos los peruanos y a todo el mundo", manifestó.
"Se está evaluando, a través del procurador, ver un tipo coercitivo para garantizar que los miembros del directorio de la empresa estén presentes en el proceso penal y respondan por el daño hecho. De otro lado se está entablando la demanda penal que es una suma ingente en favor del Estado", señaló.
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, añadió que se está evaluando una serie de medidas coercitivas contra representantes de la empresa Repsol, pues pese a que les han sugerido cómo actuar, no han actuado como se esperaba.
“Estamos terminando el empadronamiento de todos los pescadores artesanales en estas zonas afectadas”, sostuvo.
En tanto, el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, indicó que se su sector trabaja para brindar soluciones ante este desastre ambiental. Indicó que se ha conversado con el Ministerio de Economía y Finanzas para entregar un bono a los pescadores afectados.
Desde Osinergmin indicaron que realizarán evaluaciones, con expertos internacionales, para determinar la posible causa raíz del daño del equipo de colección y distribución marina que generó el derrame de petróleo.
"El incumplimiento de las medidas administrativas dictadas por la OEFA acarrea el inicio de un procedimiento administrativo sancionador (...) y en el marco de ello vamos próximamente a notificar el inicio del proceso administrativo sancionador por incumplimiento de esta primera medida", indicó.
Por su parte, Miriam Alegría, directora del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó que ya ha vencido el plazo que se le impuso a la empresa, a fin de que identifique las zonas afectadas.
Ernesto Colunge, director general de Capitanías y Guardacostas, informó que las Fuerzas Armadas han desplegado a su personal para colaborar con la limpieza de las playas.
“No creemos que el operador haya afrontado en las circunstancias debidas”, informó en conferencia de prensa.
El ministro del Ambiente informó que habrá un proceso de multas y sanciones contra la empresa Repsol por no cumplir el rol de limpieza.
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, encabeza una conferencia de prensa para informar sobre las medidas que ejecutará el Ejecutivo ante el derrame de petróleo que afecta parte del litoral y que se produjo hace más de una semana en la refinería La Pampilla, propiedad de Repsol.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en