Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EN VIVO: Ministro Rubén Ramírez informa sobre acciones ante derrame de Petróleo en Ventanilla

El ministro del Ambiente dará cuenta sobre las medidas a ejecutarse por el derrame de petróleo, tras la reunión en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Participarán también el ministro de la Producción, Jorge Prado, representantes de la OEFA y la Dirección de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra.

"Como Estado vamos a ser inflexibles y vamos a tener actuar con mano dura porque este daño no solamente es a una playa, sino a todos los peruanos y a todo el mundo", manifestó. 

"Se está evaluando, a través del procurador, ver un tipo coercitivo para garantizar que los miembros del directorio de la empresa estén presentes en el proceso penal y respondan por el daño hecho. De otro lado se está entablando la demanda penal que es una suma ingente en favor del Estado", señaló.

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, añadió que se está evaluando una serie de medidas coercitivas contra representantes de la empresa Repsol, pues pese a que les han sugerido cómo actuar, no han actuado como se esperaba.

“Estamos terminando el empadronamiento de todos los pescadores artesanales en estas zonas afectadas”, sostuvo.

En tanto, el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, indicó que se su sector trabaja para brindar soluciones ante este desastre ambiental. Indicó que se ha conversado con el Ministerio de Economía y Finanzas para entregar un bono a los pescadores afectados.

Desde Osinergmin indicaron que realizarán evaluaciones, con expertos internacionales, para determinar la posible causa raíz del daño del equipo de colección y distribución marina que generó el derrame de petróleo.

"El incumplimiento de las medidas administrativas dictadas por la OEFA acarrea el inicio de un procedimiento administrativo sancionador (...) y en el marco de ello vamos próximamente a notificar el inicio del proceso administrativo sancionador por incumplimiento de esta primera medida", indicó. 

Por su parte, Miriam Alegría, directora del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó que ya ha vencido el plazo que se le impuso a la empresa, a fin de que identifique las zonas afectadas.

Ernesto Colunge, director general de Capitanías y Guardacostas, informó que las Fuerzas Armadas han desplegado a su personal para colaborar con la limpieza de las playas.

“No creemos que el operador haya afrontado en las circunstancias debidas”, informó en conferencia de prensa.

El ministro del Ambiente informó que habrá un proceso de multas y sanciones contra la empresa Repsol por no cumplir el rol de limpieza.

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, encabeza una conferencia de prensa para informar sobre las medidas que ejecutará el Ejecutivo ante el derrame de petróleo que afecta parte del litoral y que se produjo hace más de una semana en la refinería La Pampilla, propiedad de Repsol.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Política

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola