Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Justicia sobre muerte en Chala: "No ha sido producto del accionar de la Policía"

Ministro de Justicia se pronunció por muerte en Chala durante protestas mineras. | Fuente: RPP

El ministro Juan Alcántara afirmó en RPP que la muerte ocurrida durante el desbloqueo de la Panamericana Sur, en el distrito arequipeño de Chala, no fue provocada por la Policía Nacional tras el enfrentamiento con mineros informales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, deslindó responsabilidades de la Policía Nacional en la muerte de una persona durante el enfrentamiento con mineros informales ocurrido en la carretera Panamericana Sur, a la altura del distrito de Chala, en la región Arequipa.

La víctima, identificada como Alexander Checa Montalvo, un joven taxista de 27 años que, según se ha señalado, no habría participado en las protestas mineras, falleció tras recibir una herida en el pecho causada por un objeto aún no precisado.

Esto sucedió en el momento en que los agentes policiales despejaban la mencionada vía, que había sido bloqueada por los manifestantes desde hace varios días. La disputa dejó, además, seis heridos, entre ellos tres efectivos.

Sobre esta muerte, Alcántara afirmó “que no ha sido producto del accionar constitucional de la Policía Nacional”. Asimismo, indicó que el Gobierno no se considera responsable por los hechos ocurridos, al asegurar que no ha sido este “quien ha generado la situación de violencia”.

“Nosotros en todo momento hemos invocado a la calma y a la reflexión. Les hemos dicho cuál es el camino. Entonces, simplemente la Policía ha cumplido con el rol constitucional que le corresponde”, manifestó en el programa Prueba de fuego de RPP

A ello, añadió que “el fallecido es producto de esta violencia que no ha sido generada por el Gobierno, sino por estas personas”.

“Nosotros consideramos que hubo un grupo de gente muy violenta que ha bloqueado carreteras, que ha cometido un delito a pesar de que, desde nuestro sector, hemos advertido que la protesta es un derecho consagrado en la Constitución, pero nada ampara de que se bloqueen pistas, que se afecten vidas y la propia economía nacional”, apuntó.

“La Policía ha realizado las intervenciones sin armas letales”

En otro momento, el ministro Juan Alcántara negó las versiones que señalan una presunta represión policial en Chala durante el operativo de desbloqueo de la Panamericana Sur.

“Normalmente se habla de represión policial cuando la Policía lo único que hace es ejercer su función constitucional. El Estado peruano es el único que legítimamente está facultado para utilizar la fuerza y esta se utiliza no para ir en contra de los derechos de algún ciudadano, sino para proteger el de la mayoría", mencionó.

En ese sentido, recalcó que los efectivos policiales tenían la orden de ejercer sus funciones sin vulnerar los derechos de los ciudadanos.

“La Policía ha ido a realizar las intervenciones sin ninguna arma letal, no han llevado armas que puedan causar la muerte de una persona. Han llevado bombas lacrimógenas, lo que es usual para poder despejar las vías”, aseveró.  

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral

El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA