Directores de compañías encuestadoras opinaron que exigir los nombres, DNI y direcciones de cada entrevistado pueden marcar el fin de estas mediciones y vulneraría el derecho a la confidencialidad.
La disposición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que las encuestadoras entreguen a esa instancia los nombres, DNI y direcciones de cada entrevistado, es exagerada y podría marcar el fin de las encuestas, opinaron los directores de las compañías Imasen y Datum.
La entrega de dicha información fue incluida en una resolución del JNE en la que modifican el reglamento del registro de encuestadoras.
Giovanna Peñaflor y Manuel Torrado, directores de Imasen y Datum, respectivamente, indicaron que en ninguna parte del mundo se exige este tipo de requisitos a las encuestadoras, por ello, consideraron necesario una aclaración de parte del organismo electoral.
Adelantaron que a través a la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (APEIM), donde Imasen y Datum se encuentran afiliadas, pedirán que los técnicos del jurado expliquen las implicancias de esta disposición.
Peñaflor consideró “extravagante” la modificación del artículo 8 del reglamento del Registro Electoral de Encuestadoras e indicó que vulnera el derecho a la confidencialidad de las personas que participan de una encuesta.
Argumentó que si el JNE insiste en aplicar dicha dispositivo “no se publicarán encuestas, porque lamentablemente no podría obligar a nadie que me quiere contestar una encuesta que me dé su nombre verdadero o DNI”, expresó.
Enfatizó que este factor no haría más confiable a la encuesta, ya que en todo proceso de recolección de datos es posible la infiltración de información falsa.
“Acaso el proceso de recopilación de firmas es más confiable porque se pide la firma y el Documento Nacional de Identidad, no y todo el mundo lo sabe”, agregó.
Por su parte, Torrado dijo que lo más que se puede hacer es consignar la dirección de las personas encuestas, para una eventual verificación de que se realizó la entrevista, pero que es demasiado pedir los nombres y DNI, pues existe el riesgo de un mal uso de esa información.
“No sé que intención tenga el Jurado, esa medida va afectar el trabajo serio que hacen las encuestas, que son fiscalizadas permanentemente”, aseveró.// Andina