Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Equipo técnico de Ollanta Humala descarta influencia chavista

Félix Jiménez, jefe del equipo técnico y Alberto Adrianzén, especialista en reforma del Estado, expresaron en RPP Noticias que el discurso de Ollanta Humala se ha moderado y negaron un planteamiento confuso.

"Candidatura de Ollanta Humala no es la misma del 2006. ha madurado", afirmó el sociólogo Alberto Adrianzén, especialista en reforma del Estado y miembro del equipo técnico de la alianza Perú Gana, que postula al líder del Partido Nacionalista a la Presidencia del Perú.

En los estudios de RPP Noticias se produjo un debate en la intención de definir el perfil que ahora presenta el candidato Humala, que ha juicio del Economista Félix Jiménez, jefe del equipo técnico, ha "moderado" su discurso.

Jiménez por su parte, aseguró que mucho de ese radicalismo, asociado a una supuesta vinculación con las ideas del polémico mandatario venezolano Hugo Chávez, se debió a una "Campaña adversa de la prensa".

"Y es una exageración decir que no hay correlación entre la política y el planteamiento económico en esta alianza nacionalista", sostuvo.

Descartó que ante la moderación de Humala Tasso, su planteamiento se haya vuelto "confuso", más bien dijo que se mantienen las iniciativas que pusieron en agenda temas como, el desarrollo de mercados internos o los impuestos sobreganancia.

Refirió que desde hace más de un año, se formó un grupo denominado primero "Intelectuales por el cambio" y luego "Ciudadanos por el Cambio", para empezar a trabajar la propuesta de gobierno, por encargo de Ollanta Humala y del Partido Nacionalista.

Señaló que hace unas dos semanas terminó la elaboración del plan, que en otras dos semanas será sometido a debate ante la opinión pública.

Ante las suspicacias de una tendencia chavista en la propuesta de Humala y los reparos en que se de cumplimiento al plan de gobierno, Alberto Adrianzén expresó que es "casi una ofensa" el que se insista en esa suposición.

"Por más que insistamos y que digamos y que señalemos que nuestra política de Estado va a ser independiente y soberana, que no tenemos influencia de nadie, se insiste. Es parte de una campaña (en contra)", aseveró.

"Fue una sola vez fue a Venezuela. Me parece una exageración sistemática que cada de vez que sale Humala, asociarlo con Chávez. Si queremos tener un buen debate programático...además en lugar de tirarnos para acá nos tiran para allá", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA