Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ética planteará investigación de oficio a congresista Aldo Bardález

Video: RPP TV
Video: RPP TV

Presidente del grupo trabajo, Humberto Lay, dijo que el 28 de enero se decidirá si inicia o no una investigación de oficio al legislador fujimorista.

El próximo 28 de enero la Comisión de Ética Parlamentaria decidirá si inicia o no una investigación de oficio al legislador fujimorista Aldo Bardález Cochagne, por presuntamente haber utilizado a personal del Congreso para fines domésticos.

El presidente de dicho grupo de trabajo, Humberto Lay Sun, indicó que, si para entonces aún no hay una denuncia formal contra Bardález, él mismo planteará que este caso sea analizado por la comisión.

En la víspera, el programa televisivo Panorama difundió un reportaje en el cual se denunciaba que una de las empleadas del despacho del legislador fujimorista es obligada a cumplir labores domésticas en Moyobamba, atendiendo a la madre del parlamentario.

Según el informe periodístico, la trabajadora incluso habría recibido como sueldo una cantidad menor que la que supuestamente le correspondía percibir.

Al respecto, Lay Sun recordó que corresponde a cada congresista supervisar la labor que realiza su personal.

"Sería un poco complicado que la oficina de personal del Congreso supervise los cinco a seis empleados de cada parlamentario, es decir, 650 o 700 asesores o personal. Implicaría tener un departamento de supervisión en todo el Congreso", expresó en diálogo con RPP Noticias.

No obstante, consideró que deberían mejorarse los "vacíos y ambigüedades" en el Reglamento y Código de Ética del Congreso que permiten que se cometan estas faltas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA