Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Evangélicos consideran "inconstitucional" ley sobre libertad religiosa

Foto: EFE
Foto: EFE

El Concilio Nacional Evangélico del Perú y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú consideran que esta norma contraviene y vulnera los principios de separación de Iglesia-Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos organizaciones representativas de la comunidad evangélica en el país, el Concilio Nacional Evangélico del Perú (Conep) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (Unicep), calificaron como “inconstitucional” la ley sobre libertad religiosa, aprobada ayer por el Congreso.

“Debemos señalar que en la sesión del jueves 2 de diciembre 2010 se ha aprobado una norma inconstitucional, que contraviene y vulnera los principios de separación de Iglesia-Estado y de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, al incluir una segunda disposición final que reconoce el Concordato, que es fuente de discriminación y exclusión religiosa en nuestro país”, señalan las organizaciones en un comunicado.

“Nuestra objeción al concordato de ninguna manera niega los derechos de la iglesia católica, en términos de igualdad con las demás confesiones religiosas. Hacemos un llamado a la comunidad evangélica a permanecer unidos en oración, reflexión y acción, actuando orgánicamente para el logro de una igualdad religiosa y la conquista de nuestros legítimos derechos ciudadanos”, agrega el documento, llegado a la redacción de RPP Noticias.

Como se sabe, el Congreso aprobó la ley de libertad religiosa, que le reconoce a los ciudadanos que profesan una religión distinta a la católica una serie de derechos como el recibir asistencia religiosa, según su confesión, en hospitales o centros penitenciarios, y establece la obligación de las instituciones laborales y educativas de respetar sus creencias.

En el caso de los centros educativos, los estudiantes podrán ser exonerados del curso de religión y, al momento de la admisión, no se les exigirá la partida de bautismo. La norma precisa que las entidades religiosas gozarán de los beneficios tributarios y donaciones existentes, si cumplen los requisitos de ley.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA