Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Evo califica a Alan García y George Bush como los peores presidentes del mundo

El presidente boliviano, dijo, además, que no pedirá perdón por criticar al capitalismo y los tratados de libre comercio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, catalogó al jefe de Estado peruano, Alan García y al ex mandatario estadounidense, George W. Bush, como "los peores presidentes del mundo".

Además, Morales ratificó que no tiene por qué pedir perdón por criticar el sistema capitalista y los tratados de libre comercio.

Las relaciones entre Bolivia y Perú se encuentran en un momento crítico por el cruce de acusaciones entre ambos Gobiernos a raíz del refugio otorgado por Lima a tres ex ministros bolivianos reclamados por la justicia de su país y de los enfrentamientos en la amazónica Bagua que se saldaron con 34 muertos (24 policías y 10 indígenas), según las cifras oficiales.

Esta tensión ha llevado al gobierno de Alan García a llamar a consultas a su embajador en La Paz después de que Morales calificara de "genocidio" el conflicto de Bagua.

La Cancillería de Perú espera una disculpa del presidente boliviano sobre esta afirmación después de que Naciones Unidas haya señalado que "no existen los elementos" para calificar de "genocidio" lo ocurrido.

Sin embargo, Morales intensificó sus críticas hacia el sistema capitalista y los tratados de libre comercio, que a su juicio, son los orígenes de conflictos como el de los indígenas en Perú.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA