Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Excanciller: Ejecución de fallo de la CIJ "marcha por buen camino"

Andina
Andina

Eduardo Ferrero dice que existe una gran satisfacción porque el proceso está avanzando conforme a lo planeado, en las fechas previstas en el respectivo cronograma.

La ejecución del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que fijó la frontera marítima entre Perú y Chile, marcha por buen camino, sostuvo el excanciller Eduardo Ferrero, al destacar el avance en el proceso de definición de las coordenadas de la frontera marina. 

Resaltó que los especialistas designados por la Marina de Guerra del Perú (MGP) y la Cancillería, así como sus contrapartes chilenas, están procediendo a cumplir lo acordado en la última reunión del mecanismo del 2+2, celebrada a inicios de febrero en Santiago de Chile.

A su parecer, existe una gran satisfacción porque este proceso está avanzando conforme a lo planeado, en las fechas previstas en el respectivo cronograma, y en el marco de una relación de amistad, armonía y buena vecindad entre las delegaciones de ambos países.

“Esto es consecuencia del compromiso que están cumpliendo los gobiernos del presidente (Ollanta) Humala y de (su homólogo chileno) Sebastián Piñera, de acatar y ejecutar a plenitud la sentencia (emitida el pasado 27 de enero por el tribunal internacional)”, señaló.

Según su opinión, tanto la reunión de los equipos técnicos peruano y chileno en Valparaíso (Chile), como el trabajo de campo para fijar las respectivas coordenadas marítimas, evidencian la voluntad política de ambos gobiernos de dar cumplimiento pleno a lo que determinó la Corte.

El tribunal estableció, luego de un proceso que se prolongó por seis años, que el límite marítimo sigue la línea paralela por 80 millas y luego continúa hacia el suroeste hasta la milla 200.

“Es la mejor evidencia de la voluntad y de la realidad, que dice que el fallo está ejecutándose plenamente, porque lo único que faltaba hacer era decidir las coordenadas geográficas y la Corte establece ese proceso”, manifestó el jurista.

Agregó, en ese sentido, que se espera que concluya este proceso de una manera muy positiva y que, a partir de entonces, la relación entre Perú y Chile se vea fortalecida, se dé vuelta a la página y se avance mirando hacia el futuro común.

Incluso, Ferrero Costa señaló que la asistencia del presidente Ollanta Humala a la toma de mando de la mandataria electa de Chile, Michelle Bachelet, es una confirmación de ese compromiso real de validar a cabalidad los alcances del veredicto.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA