Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

Existiría correlación entre ´petroaudios´ y DL 1090, advirtió Toledo

Ex presidente, Alejandro Toledo, señaló, además, haber visto a dos Alan García, ´dramáticamente distintos´, durante Mensaje a la Nación.

El Decreto Legislativo 1090 (Ley Forestal y de Fauna Silvestre) tendría relación con el contenido de los petroaudios, alertó el ex presidente Alejandro Toledo, toda vez que, a su opinión, existiría correlación entre el contenido de las grabaciones y el propósito de las diez normas forestales aprobadas por el Ejecutivo en uso de las facultades extraordinarias otorgadas por el Congreso.

Señaló "que aprovechándose de una delegación al Ejecutivo, que no tiene nada que ver con el TLC, lo meten allí" y se viola un convenio internacional, que obligaba se consulte a los directamente involucrados, es decir las comunidades nativas, por lo que dejó entrever que la tan criticada norma, al parecer, tenía fines subalternos.

Tras el Mensaje a la Nación dirigido por el mandatario Alan García, Toledo Manrique, aseguró haber visto a dos "Alan García dramáticamente distintos"

"El Alan que vi hace una semana, que decía que eran los amazónicos los que no entendían el concepto de modernidad y que eran unos terroristas, y el de esta noche, que  ha dicho que son gente buena, que son ingenuos y que detrás de ellos existen malos peruanos que se aprovechan".

En ese sentido, Toledo lamentó que las visiones del actual mandatario subestimen "tremendamente" a las poblaciones amazónicas, que con derecho reclaman, más aún, cuando mantiene (García) una convicción de que los pueblos andinos e indígenas son ciudadanos de segunda categoría.

En entrevista en el programa Prensa Libre, Toledo instó a García Pérez a no tomar decisiones "al sablazo" en contra de los amazónicos y que tras "55 días de mecidas", decida, finalmente, conversar "modestamente" con los interlocutores. 

Respecto a una supuesta animadversión personal en contra del jefe de Estado, Toledo Manrique, señaló que no son ciertas, y que por el contrario, él (Toledo) dice lo que  piensa y no se esconde, "como lo hace él (García) que detrás de las columnas de Palacio y recién ahora ha cambiado el mensaje a los amazónicos, al decir que ellos no son los subversivos, sino terceros".

Preguntado sobre un paralelo entre las movilizaciones suscitadas durante su gestión, cuando se pretendió privatizar las plantas eléctricas en Arequipa y los últimos actos violentos en Bagua, Toledo dijo no tener comparación porque ellos retrocedieron a tiempo, hecho que no mostró una debilidad sino un ánimo de negociar, distinto al de ahora, cuando el autoritarismo se impone al diálogo.

"Despacito el pescadito. El tema de Arequipa fue distinto. Cuando se trató de privatizar las plantas eléctricas nos dimos cuenta que la población estaba en contra y decidimos retroceder para dialogar, y retroceder no significa debilidad; lo opuesto es peligroso, cuando el autoritarismo se impone al diálogo", comentó. 

De otro lado, criticó la política económica actual, toda vez que García Pérez, a su criterio, cometió "un grave error el decir que el Perú esta 100 por ciento blindado frente a la crisis mundial y "ahora está gastando plata sin capacidad de gasto y eso invita a la corrupción", advirtió.

Finalmente, sobre las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, que señalan que la pobreza en el país se ha reducido 16 por ciento en tres años, Toledo Manrique, dijo que se debe tener cuidado con "masajear los números, pues se encuentran incongruencias entre las cifras que  proporcionan los sectores al INEI y las cifras que ellos nos dan". 

"Dicen que en 3 años hemos disminuido 16 % la pobreza. Onsta", se preguntó, finalmente, el ex mandatario, Alejandro Toledo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA