Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Exministro Rey asiste a fiscalización por contrato con empresa israelí

Según la Contraloría el contrato suscrito en el gobierno pasado generó una pérdida de 40 millones de soles al Estado peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Fiscalización del Congreso recibe hoy al exministro de Defensa, Rafael Rey, como parte de las investigaciones del contrato suscrito en 2009 entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas con la empresa israelí Global CST Ltd, cuestionado por la Contraloría.

De acuerdo a la agenda del Parlamento, la sesión se efectua desde las 10.00 horas para dilucidar los términos del contrato para asistencia técnica en seguridad y entrenamiento del personal militar en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

“Viene el exministro Rafael Rey porque él estuvo en ese período, y ya hemos hecho la invitación para que militares que están en actividad puedan aclarar su participación y por qué hay todo este tipo de anomalías”, declaró Gustavo Rondón, presidente de la Comisión.

Según denunció la Contraloría General de la República, ese contrato suscrito en el gobierno pasado generó una pérdida de 40 millones de soles al Estado peruano.

El titular de la Comisión de Fiscalización calculó que en las indagaciones sobre la denuncia, se investigará a un promedio de ocho a nueve personas, y entre ellas, se evaluará la participación del exministro Hernán Garrido Lecca.

Indicó que primero recogerán las versiones del expresidente del Comando Conjunto, Francisco Contreras; y del excomandante general de Ejército, Otto Guibovich; para saber cómo llegaron ambos oficiales a contactar con esta compañía israelí.

“Aparentemente el exministro puede haber sido quien llevó a la empresa a estos niveles (de los oficiales) para efectuar este tipo de contratación, y veremos si le llega algún tipo de culpabilidad. Estamos evaluando si lo citaremos”, manifestó.

De acuerdo a una investigación periodística, Garrido Lecca es señalado como consultor de la compañía israelí, lo que resulta necesario aclarar para el congresista Rondón.

Por lo pronto, sostuvo que lo importante no solo es dilucidar las supuestas irregularidades en la contratación de la empresa Global CST, sino también los beneficios que pudo traer la capacitación ofrecida por la compañía a los oficiales de las Fuerzas Armadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA