Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Extradición o expulsión: los escenarios del caso Belaunde Lossio

En diálogo con RPP Noticias, el procurador anticorrupción Joel Segura habló sobre los caminos de puede seguir el caso en Bolivia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Extradición o expulsión? ¿Cuál de estos escenarios corresponde a Martín Belaunde Lossio? El procurador anticorrupción Joel Segura aclaró que ambos caminos están en proceso a fin de tener al prófugo empresario en Lima para ser enjuiciado.

En diálogo con RPP Noticias, el funcionario explicó que el camino de la extradición, que ya ha sido replanteado, está en marcha. De hecho, recordó que por este proceso el empresario está con detención domiciliaria en el vecino país.

Este procedimiento, según Segura, depende exclusivamente de la Fiscalía y el Poder Judicial peruanos. “Yo fui a la Corte Suprema a apoyar, porque creemos que este pedido estaba dentro de un estándar normal”, refirió.

De acuerdo a Segura, si se decide solicitar una ampliación de la detención preventiva, será un pedido de la Fiscalía. “La Procuraduría no pide, pide al fiscal”, acotó.

EL OTRO CAMINO: LA EXPULSIÓN

En tanto, queda pendiente también el camino de la expulsión, un procedimiento que depende exclusivamente del Gobierno boliviano, aunque Segura refiere que el Estado peruano ya ha realizado la invocación a través de la Cancillería.

El procurador explicó que este procedimiento no podía iniciar mientras no se resolvía la solicitud de refugio presentada por Belaunde Lossio, pedido que fue rechazado definitivamente por la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) de Bolivia.

“Concluida la decisión de Conare, lo que corresponde es iniciar un procedimiento de salida obligatoria. Ese procedimiento también tiene un plazo y lo debe iniciar la Dirección General de Migraciones boliviana”, apuntó.

De acuerdo a informaciones preliminares, este proceso tiene un plazo máximo de 30 días.

Al respecto, Segura se mostró confiado en que Bolivia decida expulsar a Belaunde Lossio, ya que tiene mandato de detención por un caso de corrupción y está en situación de irregular en el país altiplánico.

“No entiendo cómo todavía Bolivia está pensando en esos 30 días. Es una reflexión interna porque queremos cuidar el tema de la autonomía, que tenga el espacio suficiente para poder evaluar esta situación, no tratamos de hacer presión ni nada, sino que lo manejen en estricto sentido”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA