Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Fallo de La Haya podría darse el 2013, estima García Belaunde

Foto: EFE
Foto: EFE

El canciller informó que lo único definido es que el gobierno chileno debe presentar su dúplica a nuestra réplica el próximo 11 de julio.

El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, estimó que la Corte Internacional de Justicia de La Haya podría estar emitiendo su sentencia sobre el diferendo de límites marítimos de Perú con Chile entre el 2012 y el 2013.

Comentó, en ese sentido, que por ahora lo único definido es que el gobierno chileno debe presentar su dúplica a nuestra réplica el próximo 11 de julio, y luego el tribunal internacional fijará la fecha para la fase oral o audiencia pública.

“Lo que sabemos es que Chile debe presentar el 11 julio su dúplica a nuestra réplica y que después de ese momento, en algún momento, la Corte nos va a fijar la fecha para la fase oral, lo que en la jerga judicial peruana sería la audiencia pública”, dijo a una emisora local.

“Recién luego de esa fase oral la Corte se toma su tiempo para examinar el caso y preparar su sentencia. Yo calculo que estamos hablando del curso del 2012 y quizás hasta el 2013, pero es un cálculo, nada más, que me atrevo a hacer”, agregó.

El titular de Torre Tagle resaltó que el Estado peruano ha actuado de manera “muy impecable” en la demanda de límites marítimos que interpuso nuestro país ante la Cote Internacional de Justicia de La Haya.

“Creo que la forma como se ha manejado, por ejemplo, el tema de La Haya es una manera muy impecable, ha sido muy consistente en el tiempo y ha sido hecho siempre con el mayor rigor, la mayor dedicación y esfuerzo”, declaró.

Perú presentó una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que este tribunal fije los límites marítimos que, a juicio del Gobierno peruano, no han sido establecidos en ningún tratado internacional.

Chile, por su parte, rechaza este argumento, y sostiene que los convenios suscritos en 1952 y 1954 con Perú y Ecuador fijaron los límites marítimos. En la víspera, Perú anunció que ha establecido sus límites con Ecuador al reconocer la carta náutica presentada por ese país ante las Naciones Unidas.

-Andina-

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA