Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Félix Ortega: EsSalud no está ´hipotecado´ como afirma Gana Perú

Congreso
Congreso

Titular de EsSalud reconoció que el Estado invertirá más de S/.600 millones en 15 años, pero dijo que ´no es dinero nuevo´. ´Han soltado el monto sin analizar cómo es que esto se va a ejecutar´, dijo en RPP Noticias.

Félix Ortega, presidente ejecutivo de EsSalud, negó que su institución esté "hipotecada" por un pago de más de 600 millones de soles, dinero que se deberá saldar durante los próximos 15 años.

En un primer momento de la entrevista en RPP Noticias, el funcionario dijo estar sorprendido con que la electa primera vicepresidenta, Marisol Espinoza, haya dado un monto que -dijo- "jamás se ha dado a la comisión (de transferencia)".

No obstante, al confrontar documentos que él mismo facilitó, se confirmó que en suma por cuatro construcciones, el Estado invertirá más de 600 millones de soles.

Sin embargo, sostuvo que la representante de Gana Perú dijo "medias verdades", porque "gran parte de ese presupuesto “ya se ejecuta”.

Sobre dos de las construcciones explicó que, por ejemplo, los hospitales que se construirán en el Callao y Villa María del Triunfo, recibirán una parte de la población que tiene el hospital Sabogal y Rebagliatti, respectivamente, con presupuesto de los mencionados nosocomios.

"No es dinero nuevo, dinero nuevo sí son las inversiones de 7 millones de dólares que anualmente va a costar pagar por cada hospital", señaló.

El titular de EsSalud sostuvo que toda esta información le fue explicada a la Comisión de Transferencia. "El tema es que han agarrado la cifra a vuelo de pájaro y han soltado el monto sin analizar cómo es que esto se va a ejecutar", apuntó.

De otro lado, defendió la contratación de 10 mil nuevos empleados al seguro social entre los años 2006 y 2011, la gestión del presidente Alan García, el otro cuestionamiento hecho por la comisión de Gana Perú.

"Se cae de maduro de que en EsSalud se requiere más médicos y enfermeras, porque la población de asegurados ha aumentado 50% y la población trabajadora solo 28%, mayormente asistencial", manifestó.

Precisó que un problema que enfrenta su institución es la Ley 28351, que elimina el pago de las aportaciones a EsSalud en julio y diciembre, porque van a dejar de recibir al año 700 millones de soles y eso será un "freno".

Finalmente, retó al próximo gobierno a que construyan más hospitales de los que se han hecho en esta gestión.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA