Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fernández: Decreto 012 no pone límites de gasto para gobiernos locales

Foto: Andina
Foto: Andina

La jefa del Gabinete consideró que ha habido "una interpretación errada de los alcances de la norma" por parte de los alcaldes de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La jefa del Gabinete, Rosario Fernández, aseguró que el Decreto de Urgencia Nº 012-2011 no pone límites de gasto para gobiernos locales, y consideró que ha habido “una interpretación errada de los alcances de la norma” por parte de los alcaldes de Lima.

“Yo creo que hay una información errada. El Decreto de Urgencia 012 no pone límites de gasto para los gobiernos locales. Inicialmente para el Poder Ejecutivo y el gobierno regional, luego con un Decreto Supremo 056, los gobiernos regionales fueron liberados del límite de gasto en inversión de capital”, dijo a RPP Noticias.

“Hoy en día prácticamente el único que está sujeto a esas limitaciones de gasto, 40% en el caso de bienes y servicios y 25% en el de gastos de capital, es el Poder Ejecutivo. El gobierno regional no tiene la limitación en inversión de capital y, en el caso de los gobiernos locales, no tienen limitación porque no están incluidos en esta prohibición del decreto de urgencia”, agregó.

Como se recuerda, los alcaldes de Lima Metropolitana, encabezados por Susana Villarán, pidieron al Ejecutivo la modificación del decreto 012, por considerar que pone en peligro la ejecución de varias obras de desarrollo, lo cual, dijeron, generará un impacto negativo en la población.

Incluso, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, manifestó que dicha norma limita la capacidad de gasto de los municipios y reduce sus ingresos efectivos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA