José Peláez explicó que los dirigentes cajamarquinos fueron detenidos por no acudir a citaciones en el marco de la investigación abierta por su participación en actos violentos.
El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, descartó la existencia de una persecución a los dirigentes cajamarquinos que en la víspera fueron detenidos por no acudir a citaciones del Ministerio Público por participar en manifestaciones violentas en protesta contra el proyecto minero Conga.
Indicó que en la investigación abierta sobre esas acciones de fuerza realizadas en Cajamarca, se van identificando a los actores, y además, el fiscal cita a los líderes de las organizaciones para que presten declaraciones.
Los dirigentes “tienen que dar cuenta, explicar, y de esa manera se van deslindando las responsabilidades”, manifestó.
“No (se busca criminalizar la protesta), o sea la protestas no son perseguibles en tanto y en cuanto no causen daños a la propiedad privada o a la propiedad pública u otro tipo de acciones violentas. Lo que pasa es que allí, en Cajamarca, ha habido algunos actos que ameritan una investigación y eso es lo que viene llevándose a cabo”, declaró a Ideeleradio.
El dirigente cajamarquino Wilfredo Saavedra fue intervenido el martes en la ciudad de Tacna por no acudir a las reiteradas citaciones por una investigación que lleva a cabo el Ministerio Público sobre la materia.
Según el gobernador de Cajamarca, Ever Hernández, en términos legales, se procedió con una conducción de grado o fuerza, ya que desobedeció la orden de la Fiscalía cajamarquina para que acuda a rendir su manifestación.
Junto con Saavedra fueron detenidos César Aníbal Tafur, secretario provincial de Construcción Civil, y Lucio Díaz Chávez, del Sindicato de Trabajadores por la Educación (SUTE) Cajamarca.
“No hay ninguna intención en ese sentido de perseguir a los dirigentes lo que pasa es que durante las marchas se van identificando a través de filmaciones, a través de comunicados y, en este caso, son cabezas de las organizaciones por eso es que son citados a prestar declaraciones a la investigación porque imagínate investigar a mil o dos mil personas, eso es imposible”, puntualizó.
Andina