Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50

Fiscal niega que exista ´odio´ en la acusación contra Fujimori

Fiscal José Peláez rechazó afirmaciones de Fujimori durante su alegato final en el proceso y aseguró que el Ministerio Público ha actuado con pruebas.

El fiscal supremo, José Peláez, negó que exista "odio" en la acusación que se hizo contra el ex presidente de la República, Alberto Fujimori (1990-2000), en el proceso que se le siguió por presuntas violaciones a los derechos humanos.

 

Peláez rechazó las afirmaciones que Fujimori dio hoy durante su alegato final en el proceso y aseguró que el Ministerio Público ha actuado con pruebas.

 

"Rechazamos con energía estas afirmaciones. Lo que nos mueve son los cargos que en concreto formulamos contra Fujimori. No hay tal odio personal ni institucional, y con toda energía hay que rechazar esa afirmación", indicó.

 

Recordó, además, que la Corte Suprema de Chile resolvió en la sentencia de extradición que emitió en el 2007, que existían indicios suficientes para procesar a Fujimori en el Perú.

 

"Sin ningún espíritu de venganza, sólo queremos cumplir lo que manda la Constitución, es decir, elaborar una acusación contra Fujimori, porque cometió, como autor mediato, los delitos que se le atribuyen (homicidio calificado, lesiones graves y secuestros)", acotó.

 

Peláez también dijo que Fujimori no puede desvincularse de su ex asesor Vladimiro Montesinos, quien potenció el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), desde donde se controló la estrategia de "guerra sucia" para derrotar al terrorismo, según dijo.

 

Fujimori dedicó hoy su último discurso en el juicio por violación de los derechos humanos a acusar a la Fiscalía de basar sus argumentos en el odio y afirmó que más allá de la sentencia, que se conocerá el martes próximo, confía en el veredicto del pueblo.

 

El ex gobernante aseguró que la Fiscalía ha armado un "tinglado" de acusaciones, algo que, según dijo, solo "ha probado hasta la saciedad la inconsistencia de sus acusaciones", por las que la Fiscalía ha pedido para él 30 años de cárcel.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA