Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Fuerza Popular asegura no haber apoyado a la huelga de los maestros

Daniel Salaverry, vocero de Fuerza Popular.
Daniel Salaverry, vocero de Fuerza Popular. | Fuente: Andina

Daniel Salaverry dijo que la intención de la bancada es hacer que el Gobierno escuche las exigencias de todos los maestros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, aseguró este martes que la bancada no ha tomado partido a favor de la huelga nacional indefinida de maestros, que lleva más de 50 días de iniciada. 

Lo que ha intentado el partido, según Salaverry, es invocar al Ejecutivo a que escuche y resuelva las demandas y las exigencias de los maestros, pero que esto no implica que estén a favor o en contra de las partes.

Respuestas. "Nosotros, representados por el congresista Becerril, no tomamos partido por ninguna de las dos posiciones", comentó. Fuerza Popular busca "promover y fomentar" una educación de calidad para los niños y que por ello considera a las evaluaciones a los maestros como fundamentales.

Salaverry también aseguró que nunca el partido ha pedido que se elimine la meritocracia, y que la solución al problema de la huelga recae directamente en el Ejecutivo. "Ofreceremos al Gobierno facultades para legislar en materia educativa", comentó. 

La huelga. Desde el 15 de junio, diferentes gremios de maestros entraron a una huelga nacional indefinida que inició en el Cusco. Sin embargo, algunas regiones levantaron la medida de fuerza y otras se fueron plegando con el transcurso de las semanas.

Los docentes llegaron a Lima y conversaron con el presidente Kuczynski y con representantes del Congreso. Hubo manifestaciones en las calles del centro y enfrentamientos con la Policía Nacional. Se instaló una mesa de diálogo con congresistas como mediadores, sin embargo este lunes 21 no se llegó a acuerdo alguno, lo que confirmó la continuidad de la huelga.

Los profesores se encuentran en huelga desde el 15 de junio de 2017, es decir, llevan más de 2 meses sin clases, lo que amenaza un posible cierre del año escolar.
Los profesores se encuentran en huelga desde el 15 de junio de 2017, es decir, llevan más de 2 meses sin clases, lo que amenaza un posible cierre del año escolar. | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA