Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fuerza Popular rechaza sesión reservada en comisión López Meneses

El fujimorista Juan José Díaz Dios consideró absurdo que se mantengan en reserva las declaraciones de la autora de la denuncia y dijo que su bancada no pretende formar parte de una "comisión de oscurantismo".

El congresista de Fuerza Popular Juan José Díaz Dios rechazó que sea reservada la primera sesión de la comisión que investigará la indebida protección policial del exoperador montesinista Óscar López Meneses.

El legislador fujimorista, quien forma parte de dicho grupo de trabajo, abandonó por un momento la diligencia, en la que se presenta la periodista Cecilia Valenzuela, autora de la denuncia; y dijo a la prensa que su bancada no pretende formar parte de una "comisión de oscurantismo".

Consideró "absurdo" que se mantengan en reserva las declaraciones de Valenzuela, cuando ella luego de su presentación en el Parlamento, seguramente revelará todo cuanto dijo a través del programa que tiene en un canal de cable.

"Vamos a dar lucha al interior (de la comisión), si esto se mantiene voy a pedir a mi bancada evaluar la permanencia de nosotros porque no podemos ser acompañamiento de una comisión que no tendría la finalidad de llegar a la verdad", expresó.

Díaz Dios consideró que ha quedado confirmado que existen aliados al partido de gobierno, pues solo apoyaron que la sesión sea pública, el aprista Javier Velásquez Quesquén y el propio presidente del grupo de trabajo, Víctor Andrés García Belaunde.

Anotó que la propia Valenzuela habría pedido que sus declaraciones sean públicas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA