Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Garatea propone incluir a Guivobich en comisión de Museo de la Memoria

El sacerdote consideró importante escuchar la perspectiva de las Fuerzas Armadas, para garantizar la mayor inclusión posible de las víctimas de violencia terrorista.

El padre Gastón Garatea propuso la inclusión del actual comandante general del Ejército, Otto Guibovich, para que integre la comisión encargada de diseñar y organizar el "Museo de la Memoria".

Indicó que sería importante escuchar la perspectiva de las Fuerzas Armadas, primordialmente la opinión de un "militar con autoridad moral" que contribuya a garantizar la mayor inclusión posible de las víctimas de violencia terrorista.

"Hay una gran cantidad de militares que han sufrido mucho y que han sido víctimas de la violencia. Por unos cuantos que ensuciaron el nombre de la institución, no se puede generalizar que todos los militares actuaron mal, eso hay que sacarnos de la cabeza", sostuvo.

Asimismo, calificó al general Otto Guibovich como "un hombre muy sensato, parco en declaraciones, concreto, su estilo podía encajar muy bien en la comisión", opinó en declaraciones a la agencia Andina.

En otro momento, sostuvo que el Museo de la Memoria debe edificarse en Lima, porque allí se encuentran la mayor parte de autoridades y ciudadanos, de tal manera tengan la posibilidad de recordar lo acontecido entre 1980 y 2000.

Recordó que por ubicarse en el centro del poder, las autoridades tendrían una mayor sensibilidad de lo que significa la violencia en todos sus sentidos.

No obstante, dijo que se puede hacer una pequeña réplica del museo en Ayacucho, por ser un lugar representativo de la violencia en esa época.  

Recordemos:

El Ejecutivo dispuso la creación de una comisión de alto nivel, presidida por el reconocido escritor Mario Vargas Llosa, para que coordine y promueva el diseño, la organización, implementación y gestión del proyecto "Museo de la Memoria", con la cooperación ofrecida por el gobierno federal de Alemania.  

Otros integrantes son el monseñor Luis Bambarén; Enrique Bernales Ballesteros, Frederick Cooper Llosa, Fernando de Szyszlo Valdelomar, Salomón Lerner Febres y el antropólogo Juan Ossio Acuña.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA