Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

García Belaunde: CAN debe evitar ´diabladas o diabluras´

El jefe de la diplomacia peruana aseveró que el sistema de toma de decisiones de la Comunidad Andina debe buscar consensos.

Tras reunirse con los cancilleres de la Comunidad Andina (CAN) en el marco de la presentación del plan de trabajo del Perú al asumir la presidencia pro témpore de dicho organismo, el jefe de la diplomacia peruana, José Antonio García Belaunde, calificó la cita como efectiva, toda vez que contribuirá a mejorar la relaciones bilaterales entre las naciones y evitará "diabladas o diabluras".

"Corta y efectiva. No ha habido conflictos, contradicciones. Ha habido un buen espíritu comunitario y tengo la esperanza que eso contribuya a mejorar las relaciones bilaterales que puedan ser afectadas por diabladas o diabluras", manifestó a la prensa.

Refirió que el Perú ha presentado una propuesta que tiene como objetivo mejorar el sistema de toma de decisiones de dicho organismo, por lo que recomendó que todos los fallos deben adoptarse por consenso y recomendó, también, que se analicen los casos cuando una de las partes no está de acuerdo.

"Habremos dado un gran paso en recuperar la armonía. Esta propuesta es una declaración que haremos los ministros recomendando en que las decisiones, en la medida de lo posible, se adopten por consenso y si la parte que no está de acuerdo en la decisión participa o no de ella. No alteramos el proceso de votación porque está en el Acuerdo de Cartagena, pero sí encontramos la manera agotar todas la posibilidades de consenso", señaló.

Sobre La Diablada

"La cultura no tiene fronteras. El ministro David Choquehuanca (titular de Relaciones Exteriores de Bolivia),  como su nombre lo indica es de origen peruano. Su familia es de Azángaro, en Puno, osea que debe haber una familia suya que tiene también el baile de La Diablada", comentó el canciller García Belaunde.
 
En ese sentido, instó a la ciudadanía pensar que la cultura no tiene límites y que el tema de La Diablada no debe generar dificultades.

"Ya sabemos que en el Altiplano es la misma cultura, a un lado y otro de la frontera.  No debemos hacer que un tema como La Diablada cree dificultades", comentó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA