Buscar

Diego Bazán dice que la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia es "una afrenta al Congreso"

El parlamentario de Renovación Popular calificó de "preocupante" el nombramiento de Santiváñez en el Minjus luego de haber sido censurado por su mal "desempeño como funcionario". Ello, pese a que el líder de su partido, Rafael López Aliaga, saludó dicho retorno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:16
Designación de Santiváñez busca
Designación de Santiváñez busca "liderar reformas que impulsen la salida de la CIDH", dijo Bazán | Fuente: Andina

El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, expresó su preocupación frente a la designación de Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia. Bazán calificó el nobramiento de "una afrenta directa" al Parlamento, que lo había censurado anteriormente cuando ejercía como titular del Mininter.

Al respecto, el legislador recordó que la censura previa a Santiváñez se debió no solo a su manejo en temas de seguridad ciudadana, sino también a su desempeño general como funcionario.

"Definitivamente hay mucha preocupación y (considero que es) una afrenta directa al Congreso de la República, que haciendo uso de la representación popular decidió censurarlo en un momento sumamente complicado. Hay que entender que no solo se debió al mal manejo en temas de seguridad ciudadana, sino básicamente a su desempeño como funcionario. Y esto es lo que preocupa, porque hoy vuelve como alto funcionario del Estado", dijo La Rotativa del Aire de RPP.

Designación de Santiváñez busca "liderar reformas que impulsen la salida de la CIDH", dijo Bazán | Fuente: RPP

Designación de Santiváñez busca "liderar reformas que impulsen la salida de la CIDH"

En otro momento, Bazán sugirió que esta nueva designación podría tener implicaciones más allá de las funciones tradicionales del Ministerio de Justicia

"Se pretende, a través del Ministerio de Justicia, liderar reformas que impulsen la salida de la CIDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos) y otros temas de derechos humanos (...). Además de ello, (se pretende) dar una protección adicional al señor Santiváñez. Ahora él, como alto funcionario del Estado, va a tener el antejuicio político por más tiempo", aseveró.

En esa misma línea, criticó al actual primer ministro, Eduardo Arana, y mencionó que debería haber renunciado en lugar de aceptar la imposición de Santiváñez en el gabinete, lo que lo dejaría en una posición de debilidad y, por el contrario, otorga al ahora titular del Minjus un poder e influencia significativos sobre otros ministerios.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA