Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

García Belaunde: ´Me preocupa que los ministros estén con una mordaza´

Foto: RPP
Foto: RPP

El congresista calificó como una ´torpeza´ el oficio enviado a los miembros del Gabinete, en el que se les prohíbe emitir declaraciones a los medios sobre aspectos relacionados al Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Victor Andrés García Belaunde cuestionó el oficio enviado por el jefe del Gabinete, Salomón Lerner Ghitis, a los ministros de Estado, prohibiéndoles emitir declaraciones a los medios sobre aspectos relacionados al Gobierno.

“Yo entiendo que el presidente la República hable poco. Creo que los presidentes pueden racionalizar sus declaraciones, pero los ministros no. Me preocupa que los ministros estén con una mordaza en la boca, que no puedan hablar y que el primer ministro les mande un oficio”, dijo a RPP Noticias.

“El primer ministro en el Perú no es jefe de los ministros, no los nombra ni los remueve, los propone solamente. (...) Es una torpeza total, demuestra que (Lerner Ghitis) no tiene fibra política”, agregó el parlamentario.

(VIDEO: Ministro Vega admite que Gabinete deberá atenerse a declaraciones del vocero)

Como se recuerda, el diario Perú.21 hizo público el oficio N°020-2011-PCM/DM, en el que se determina que los nuevos miembros del Gabinete Ministerial no podrán emitir declaraciones y opiniones a los medios de comunicación sobre aspectos relacionados al gobierno de Ollanta Humala Tasso.

‘Comisionitis’

En otro momento, García Belaunde cuestionó la creación de dos nuevas comisiones congresales, con lo que la cifra de grupos de trabajo en el Legislativo llega a 24, con 130 parlamentarios.

“En Estados Unidos, en la Cámara de Representantes, que hay 450 miembros, hay solamente 19 comisiones. En la Asamblea de Francia, con 577 congresistas, hay solo seis comisiones. En Alemania, con 656 diputados, hay 21 comisiones”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA