Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Generación indígena: Funcionarios no conocen nuestra realidad

RPP
RPP

Estudiante universitario de la Etnia Huambisa Aguaruna propuso la creación de un espacio de funcionarios indígenas dentro de la actividad política.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, Shuar Velásquez, estudiante universitario de Filosofía de la Etnia Huambisa Aguaruna, sostuvo que a raíz de los hechos de Bagua y las marchas promovidas por los pueblos indígenas, el problema de fondo es que los funcionarios no comprenden el problema de los nativos.

"Nosotros hemos concluido que el problema más allá de la titulación de tierras es un problema de comprensión del otro, porque nuestro país es una sociedad diversa múltiple, pero más allá de decir es que no nos hemos asumido como diversos", indicó.

Tras un análisis del problema de fondo, Shuar trabaja en un proyecto para plantear alternativas de solución al gobierno, entre ellas, la creación de un organismo dentro del Estado que funcione con directivos indígenas para poder ayudar a instituciones "como Cofopri que por cierto no funciona, el Indepa mismo que está arrinconado que nada tiene que ver y nada hace por la realidad de nuestro pueblo y por eso la ente indígena desconfía".

Shuar Velásquez subrayó que los políticos y funcionarios hacen los proyectos desde aquí (Lima) sin conocer la realidad del pueblo amazónico.  En ese sentido precisó que como generación indígena insistirá en su propuesta para que los indígenas se sientan partícipes de las grandes decisiones que los atañen.

Finalmente destacó que la selva tiene mucho potencial y serían muchos los recursos que podrían convertirse en extraordinarios proyectos de inversión y ganancia económica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA