Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Geolocalización: Defensoría respalda ley para luchar contra criminalidad

Andina
Andina

La Defensoría del Pueblo señaló que esta norma, bien aplicada, puede ser una herramienta útil para combatir eficazmente delitos flagrantes de criminalidad común y organizada.

La Defensoría del Pueblo respaldó el mecanismo de la geolocalización aprobado por el Gobierno para la lucha contra la criminalidad, pero formuló algunas recomendaciones para su adecuada aplicación.

Señala que la grave situación de inseguridad que afecta a la ciudadanía, exige que el Estado dote a la Policía Nacional de todos los medios necesarios para combatir eficazmente delitos tan graves como el sicariato, el secuestro y la extorsión.

En ese sentido, coincide con el objetivo del decreto legislativo 1182, de fortalecer las acciones de investigación y combate de la delincuencia, a través del uso de tecnologías de la información y comunicaciones, como la localización de teléfonos celulares.

Refiere que esta norma, bien aplicada, puede ser una herramienta útil para combatir eficazmente delitos flagrantes de criminalidad común y organizada.

En un pronunciamiento público, aclara a algunos críticos de la ley, que señalan que esto es una interferencia a la privacidad de las comunicaciones.

La Defensoría señala que el artículo 6° de la citada norma autoriza únicamente el acceso a datos de localización o geolocalización de teléfonos móviles o dispositivos electrónicos, excluyéndose expresamente cualquier intervención de las telecomunicaciones.

"Es decir, la norma no autoriza a la Policía Nacional a interferir las comunicaciones o acceder al contenido de las mismas", remarca.

RECOMENDACIONES

Sin embargo, la Defensoría advierte que hay aspectos en la aplicación de este mecanismo que no han sido regulados en el decreto legislativo, y que merecerían la aprobación de una norma complementaria por parte del Congreso.

Uno de ellos es el destino o destrucción de la información obtenida, cuando esta haya sido dejada sin efecto por el Ministerio Público o no haya sido convalidada por el Poder Judicial.

Esto con el fin de salvaguardar información que se encuentra dentro del ámbito del derecho a la privacidad de la persona afectada por la medida.

 Asimismo, un mecanismo que garantice a ciudadanos que no están involucrados en los actos delictivos investigados, conocer que sus equipos han sido geolocalizados.

Andina

 

TE PUEDE INTERESAR:

#Lambayeque Pobladores de San José deben enfrentar una serie de penurias para abastecerse de agua potable ante el corte del servicio.

Posted by RPP Noticias on Martes, 4 de agosto de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA