Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ghezzi plantea observar efectos de ley laboral juvenil durante un año

Andina
Andina

´Lo que tendríamos que hacer como país es ver cómo funciona durante un año y, en base a ello, ver si funciona; si no logra los objetivos, se hacen los ajustes´, dijo el ministro de la Producción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante las críticas contra la ley laboral juvenil, el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, planteó este martes observar los efectos de la norma durante un año, a fin de comprobar si consigue el objetivo de contribuir a la formalización del país.

En caso llegue a revelarse que la norma no cumple ese objetivo, manifestó estar de acuerdo con realizar algunos “ajustes”.

“Lo que tendríamos que hacer como país es ver cómo funciona (la ley) durante un año y, en base a ello, ver si funciona; si no logra los objetivos, se hacen los ajustes”, comentó en declaraciones a la prensa.

El ministro subrayó que la economía no es una ciencia exacta, por lo cual es difícil predecir si una medida tendrá el efecto propuesto.

“No obstante, creo que el peor error es no hacer nada”, manifestó.

Subrayó, en ese sentido, que la ley fue concebida para combatir la creciente informalidad laboral en el país y evitar que los jóvenes sean captados en empleo informales, donde sufren la vulneración de todos sus derechos laborales.

El régimen laboral propuesto por el gobierno y aprobado por el Congreso incluye a los jóvenes de entre 18 y 24 años que nunca hayan estado en planilla, para quienes otorga beneficios como el ingreso a planilla, sueldo mínimo, quince días de vacaciones, seguro social, y capacitación, entre otros.

Los críticos a este régimen denuncian una vulneración a los derechos laborales, entre ellos, el de recibir el pago de Compensación por Tiempo de Servicios y el pago de utilidades, entre otros.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA