Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Gobierno afina leyes para reforma de Interior y Defensa

Foto: Mininter
Foto: Mininter

Ministro Pedraza anuncia que en próximas semanas paquete de leyes será aprobado por el Gabinete.

El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, informó que el gobierno está afinando el paquete de leyes para la reforma de Defensa y su sector, y será aprobado en las próximas semanas.

“Diría que ya está listo. Estamos en los ajustes finales. Supongo que en las próximas semanas el Consejo de Ministros lo aprobará y será uno de los primeros temas”, anunció.

Explicó que las medidas permitirán reformular a la Policía como institución, ya que en la actualidad viene funcionando de manera ‘informal’.

“La Policía, aunque no parezca, es una institución informal de algún modo. La ley que tiene le asigna una estructura determinada, pero en la práctica funciona con otra. La necesidad ha hecho que se vayan creando direcciones”, señaló.

Con el paquete de leyes se establecerán dos pilares: una estructura flexible que repotencia las unidades especializadas y las comisarías, a fin de combatir con más eficacia el terrorismo, el narcotráfico y la delincuencia organizada.

En la reforma de la carrera policial, se ofrecerá mejores condiciones laborales a los efectivos a nivel remunerativo, aunque por el momento no desaparecerá el régimen 24x24.

“Se va a implementar, con esta ley, un mecanismo de incremento progresivo en los próximos 4 años. ¿Y a quiénes se beneficia? A los grados inferiores a comandante”, indicó al diario La República.

Niega carta blanca para las FFAA
El ministro del Interior negó, además, que se dé ‘carta blanca’ a las Fuerzas Armadas durante los estados de emergencia.

“Este proceso normativo pasa solo por afinar un Comando Unificado para que exista una sola autoridad que tome las decisiones (…) y parto de la hipótesis de que la Policía no es una institución inferior a las FFAA y que, por tanto, no necesariamente en un contexto de estado de emergencia la Policía estará por debajo. Mi criterio es que, en tanto el estado de emergencia se vincule a un conflicto social, la Policía debería conducir cualquier proceso”, indicó.

Asimismo, dijo que de principio el ente de compras para la defensa nacional no implicará a la Policía, pero luego esto variará.

“Esperamos que luego la Policía pueda suscribir un convenio, o cualquier otra entidad de Estado, con esta Central de Compras para hacer uso de ese mecanismo. Si algo hay muy complejo en el sector, es comprar. Varios ministros han caído por comprar, ¿no es cierto?”, apuntó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA