Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Gobierno dispone suspensión de publicidad estatal en medios

Foto: Presidencia de la Rep
Foto: Presidencia de la Rep

Secretaría de Prensa de Palacio dejó constancia de la ´injusticia´ de la medida ya que afirma que gestión anterior gastó 4 millones 992 mil dólares en publicidad en últimos meses de su gestión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García dispuso la suspensión de publicidad estatal en televisión, radios y medios de comunicación escritos.

La medida se dispuso en cumplimiento de lo dispuesto por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno a través de su cuenta de Twitter.

Se informó que la suspensión se mantendrá en tanto dure la campaña electoral.

“La Secretaría de Prensa deja constancia de la injusticia de esta medida por cuanto el gobierno anterior en los últimos 7 meses de su gestión (hasta el 28 de julio de 2006) gastó 4 millones 992 mil dólares americanos, equivalente en ese entonces a más de 15 millones de soles, para publicitar sus obras y proyectos”, señala la nota de prensa oficial.

Un día antes el partido Perú Posible a través de su abogado Alberto Borea, presentó una denuncia ante el JNE haciendo énfasis en que el Gobierno había realizado spots publicitarios de obras como la Carretera Interoceánica y de electrificación durante el presente proceso electoral hecho que iba contra la Ley Orgánica de Elecciones y la propia Constitución Política del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA