Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

Gobierno no ha perdido la autoridad en Cajamarca, afirma Lerner

El jefe del Gabinete consideró que pedirle a la minera Yanacocha la suspensión del proyecto minero Conga es ´ganar la autoridad´. ´No tenemos el esquema de minería irresponsable´, comentó.

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, consideró que el Gobierno no ha perdido la autoridad en Cajamarca al pedir a Yanacocha la suspensión del proyecto minero Conga, tal como aseguran sus críticos.

"La minería irresponsable no la vamos a aceptar. Por eso, hemos pedido a la minera Yanacocha que dé un paso de suspender sus actividades, porque necesitamos dialogar, porque necesitamos atender a la población. Eso es autoridad, eso no es perder la autoridad, eso es ganar la autoridad", dijo.

"Estamos recuperando la autoridad en el país. Estamos con todos estos acuerdos, que estamos llegando, con los mineros, con los ilegales que estamos formalizando, estamos recuperando la legalidad en el país", dijo.

(LEA MÁS: Citarán al Congreso a Gregorio Santos tras paro antiminero)

Minutos antes, en su discurso ante la Conferencia Anual de Ejecutivos CADE-2011, Lerner Ghitis ratificó su apuesta por una democracia concertada y no por una polarización del país, que lo haría inviable.

Señaló, en ese sentido, que la gestión del presidente Ollanta Humala Tasso llama a todos los peruanos y peruanas "a poner su grano de arena en el proceso de crecimiento y de desarrollo".

“Para lograrlo, el Gobierno apoya decididamente la inversión privada de todos los empresarios grandes, medianos y pequeños, garantiza el respeto, la seguridad jurídica y mantiene los equilibrios macroeconómicos; desarrollando además una política monetaria y fiscal responsable, para que todos puedan desplegar sus emprendimientos en un clima de paz y tranquilidad”, puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA