Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Gobierno y mineros suscriben acta que establece nuevo gravamen

Foto: Congreso
Foto: Congreso

El gobierno y la Sociedad Nacional de Minería, Petroleo y Energía (SNMPE) suscribieron un Acta de Entendimiento que establece un nuevo gravamen a las empresas mineras sin afectar inversiones.

El gobierno peruano y la Sociedad Nacional de Minería, Petroleo y Energía (SNMPE) suscribieron un Acta de Entendimiento que establece un nuevo gravamen a las empresas mineras, sin afectar las inversiones en el sector, se informó hoy.

El acuerdo, según la Secretaría de Prensa de la Presidencia, genera un equilibrio entre los mayores ingresos fiscales y la competitividad del sector minero.

El gravamen representa, en la situación actual, un monto de 3,000 millones de nuevos soles anuales, precisó la fuente.

En cinco años, la nueva contribución ascendería a 15,000 millones de nuevos soles, de mantenerse los actuales precios de los minerales en el mercado internacional.

El gobierno enfatizó que la firma del acta de entendimiento no afectará los flujos de inversión en el sector minero para este quinquenio, estimados en 30 mil millones de dólares, e informó que el nuevo impuesto se calculará en función de la utilidad operativa de las empresas mineras.

El gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso planteó la necesidad de que las compañías mineras retribuyan al Estado más ingresos, debido a las importantes ganancias que obtienen por el alto precio de los metales en el mercado internacional.

Los recursos obtenidos gracias a ese gravamen servirán para financiar los programas sociales para reducir la pobreza.

El Acta de Entendimiento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi y el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Pedro Martínez. Andina


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA