El ex gobernador de Cajamarca también consideró que Lula está librando una lucha política en Brasil.
Según la Superintendencia Nacional de Migraciones cada día ingresan al país entre 600 y 700 venezolanos al Perú, debido a la crisis económica y social que enfrentan. Sin embargo, esta situación no parece preocuparle mucho al ex gobernador de Cajamarca, Gregorio Santos, quien manifestó su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro.
"Es lindo Venezuela y su lucha indesmayable contra el imperialismo, es hermosa la lucha que libra Lula en Brasil. Y ahí mucho cuidado, cuando todos gritan aquí contra la corrupción", dijo en una conferencia en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).
No aguanta pulgas
A su salida de la conferencia fue interrogado por la prensa y acusó al imperialismo de criticar el Gobierno de Maduro. La agencia Testigo de la noticia de Cusco publicó el video en el que se le obser exhacerbado y protegidos de personas que amedraban a los periodistas que criticaron su discurso.
"¿Tú conoces a Maduro? Estoy seguro que no lo conoces. Esa pregunta te la ha dictado el monopolio comercial de Lima", le dice a un periodista. "Dictadura es la de aquí (...) Yo nunca voy a meterme en problemas externos en una casa que no es mía, primero arrega tu casa y luego opina sobre casa ajenja".
#ConTodoMenosMiedo #Cusco #Ultimo GREGORIO SANTOS Que Lindo es Venezuela y su Democracia y que Lindo Lula en Brasil y su honestidad, solo en el Perú hay Dictadura. Sigueme en Testigo de la Noticia
Publicado por Testigo De La Noticia en sábado, 27 de enero de 2018
Respeten mi opinión y la voluntad de un pueblo que resiste frente al bloqueo de los imperios colonialistas, que por ambición al petróleo, Coltan (oro azul) preteden derrocar al régimen de Maduro o al que venga sino se somete a sus designios.
— Gregorio Santos G. (@Gregorio_Goyo) 29 de enero de 2018

Comparte esta noticia