Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Guibovich: En el VRAE estrategia está bien pero no cumplen parte táctica

Excomandante general del Ejército dijo que en esa zona golpeada por el narcoterrorismo, el tema pasa por el aspecto político y social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El ex comandante general del Ejército, Otto Guibovich, dijo que la estrategia que se planteó en los Valles del Río Apurímac y Ene (VRAE) está bien concebida pero no se viene cumpliendo la parte táctica.

“Hay cierta confusión entre estrategia y táctica y cuestionamos la estrategia y no sabemos que está bien concebida. Esta se aplica desde el año 2006 a 2007, es una estrategia integral; lo que pasa es que no se viene cumpliendo la parte táctica”, manifestó.

En declaraciones a RPP Noticias, indicó que en el VRAE se ofreció un hospital en Pichari, un aeropuerto, carreteras, electrificación, postas médicas y colegios; pero han pasado cinco años y todavía no se avanza en ese aspecto. 

“No hay el mismo concepto de emergencia que tienen las FFAA y policiales, respecto a lo que tienen los sectores sociales. Este es un tema bastante más político y social que militar pero hay que hacerlo en la práctica”, afirmó.

Sostuvo que el gobierno puede haber comprado equipos para los molitares pero estos se desgastan. “Hay que estar renovándolos, la humedad de la selva los afecta. Los equipos ópticos se ven afectados rápidamente. Las FFAA requieren una preocupación constante y no degradarla”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA