Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Hay indicios de sistema paralelo de gracias presidenciales

Para el procurador anticorrupción, Julio Arbizu el Ministerio Público no debe dejar de investigar en este tema al anterior gobierno, en especial luego de todos los elementos que se han presentado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hay indicios razonables de que durante el último gobierno aprista funcionó un “sistema paralelo” de concesiones de gracias presidenciales, festinando trámites y recibiendo pagos de los beneficiarios, afirmó el procurador anticorrupción, Julio Arbizu.

Indicó que solo así se explica la presencia en esa comisión de Manuel Huamán y Carmen Morales Pérez, condenados por narcotráfico y microcomercialización de drogas.

El abogado del Estado dijo que a ello se deben agregar los testimonios según los cuales el expresidente de la comisión, Facundo Chinguel, solicitó dinero a cambio de estos beneficios, y la existencia de un estudio de abogados exclusivo para ver estos temas.

Dijo que muchas de estas denuncias lamentablemente han sido archivadas por el Ministerio Público.
Sin embargo, señaló que el error ha sido ver estas denuncias de manera individual, cuando todos los indicios apuntan a que era un sistema, con rangos y funciones bien definidas.
 
“Los indicios son contundentes, no hay forma que el Ministerio Público deje de abrir investigación en este caso, juntando todos los elementos que hemos presentado”, afirmó.

Finalmente, el representante del Estado cuestionó la actuación de algunos fiscales, pero dijo confiar en que ello será rectificado por otros representantes del Ministerio Público.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA