Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hoy llegan nueve cuerpos más de policías fallecidos en Bagua

La PNP hará el pago de las compensaciones y seguros de vida correspondientes, así como los ascensos a los cuales tienen derecho los policías caídos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, informó que hoy arribará a la ciudad de Lima nueve cuerpos más de los miembros de la Policía Nacional fallecidos durante el enfrentamiento con pobladores de la zona de Bagua.

"Ya tenemos 13 en velatorio, y el proceso de destino a sus familiares, la Policía se encarga de todo ello", declaró Cabanillas tras visitar algunos efectivos heridos que son atendidos en el Hospital de la Policía.

Cabanillas Bustamante señaló que la institución policial hará el pago de las compensaciones y seguros de vida correspondientes, además de efectuar los ascensos a los cuales tienen derecho los policías caídos.

La titular del Interior indicó que en esto momentos de dificultades, la Policía Nacional tiene la responsabilidad de velar por la familia de los efectivos muertos, que según la Presidencia del Consejo de Ministros, suman 22 hasta el momento.

Asimismo, lamentó que estos policías caídos hayan muerto de manera "cruel" porque fueron desnudados, atados con los pasadores de sus propios calzados y abaleados por la espalda por un grupo de indígenas que protagonizaban actos de violencia.

"Esos que hicieron esta matanza no son nativos comunes y corrientes, a quienes debemos respetar, sino que son asesinos porque los testigos dicen que sabían manejar armas de fuego y usaban pasamontañas", mencionó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA