Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Huaroc: Mesa de diálogo de Kañaris incluirá a todos los sectores

Referencial
Referencial

El jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladimiro Huaroc, dijo que habrán dos mesas de trabajo, una de desarrollo y la otra sobre el tema ambiental y minero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El próximo sábado 16 de febrero se instalarán las dos mesas de trabajo para analilzar el desarrollo de Kañaris, en Lambayeque y el tratamiento del tema minero en la zona, informó el jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), Vladimiro Huaroc.

Indicó que hasta esta semana tienen plazo las comunidades de Kañaris, Salas, Incahuasi y Motupe para nombrar a sus representantes, en la que también participarán representantes del Ejecutivo y de la empresa Candente Copper Perú S.A.

En diálogo con un canal de cable local, Huaroc dijo que habrá dos mesas de trabajo, una de desarrollo y la otra sobre el tema ambiental y minero, además de submesas con temas puntuales en cada sector.

El alto comisionado destacó los avances alcanzados en la reunión del sábado pasado en Lambayeque, pues ha permitido que los sectores radicales, que negaban la presencia de la mina, abandonen esa posición y accedan al diálogo.

Señaló que Kañaris ha estado abandonada por el Estado, y lo que se busca ahora es conciliar el desarrollo de esa localidad, con el interés nacional.

Por otro lado, Huaroc dijo que el diálogo de la semana pasada con el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, ha servido para terminar con el distanciamiento, a raíz del conflicto Conga.

Según refirió, que si bien hubo acuerdo en la necesidad de la inversión minera en la región, no se descarta que en las próximas reuniones se hable directamente de la ejecución de Conga.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA