Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Humala: Debe investigarse contrato de CCFFAA con empresa israelí

´Presunta falsificación de una resolución del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de por sí, ya es motivo de investigación´, señaló.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Estado, Ollanta Humala, pidió que se investiguen, “al margen del ruido político”, las presuntas irregularidades en el contrato que en el año 2009 suscribió el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas con una empresa israelí para capacitar a militares peruanos.

Al comentar un informe de la Contraloría, que señala que dicho contrato generó pérdidas por 40 millones de soles al Estado, refirió que en dicho convenio, suscrito en el gobierno anterior, existen “cosas raras y extrañas”, que merecen ser investigadas y aclaradas.

Humala Tasso mencionó, por ejemplo, que en el informe de la entidad de control se menciona la presunta falsificación de una resolución del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), al citarse un documento con la misma numeración, pero de contenido distinto.

“Eso, de por sí, ya es un motivo de investigación, así como el hecho de que en los contratos no se haya considerado el impuesto que se tiene que pagar y que después se tenga que hacer una adenda para considerarlo. Eso es extraño”, manifestó el presidente de la República.

Otro aspecto señalado por el dignatario es que, para llevarse a cabo dicho convenio, la parte contratante haya tenido que efectuar todas las gestiones para que el contratado se inscriba en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

“Eso también es un tema raro, y todo eso debe ser investigado. (…) Nosotros siempre hemos asumido la bandera de la lucha contra la corrupción y no vamos a coludirnos con casos de esta naturaleza”, expresó el jefe del Estado, en declaraciones a la prensa.

Si bien precisó que estos hechos no comprometen a las Fuerzas Armadas, mencionó que sí estarían comprometidos “determinados elementos de gestiones pasadas”, quienes –dijo- deben asumir las investigaciones y responder como corresponde.

“Existe la presunción de inocencia, pero tampoco somos tontos para creer que estas acusaciones de la Contraloría se van a desvanecer porque uno sale a hacer descargos de responsabilidad en los medios de comunicación. En general, esto se está volviendo una costumbre”, apuntó.

Tras cuestionar que en este tipo de casos los presuntos responsables pretendan atacar o desprestigiar al denunciante, Humala Tasso opinó que a la Contraloría, al Ministerio Público y a la justicia peruana, en general, les corresponde hacer su trabajo en relación a este tema.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA