Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Humala desperdicia los consensos que había logrado, afirma analista

Analista político Eugenio D" Medina Lora consideró que fue "innecesaria" la alusión a la Constitución de 1979 y que un eventual cambio a la Carta Magna "sería ir contra el porcentaje que no votó por él (Humala) en primera vuelta".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El analista político Eugenio D" Medina Lora opinó que el presidente, Ollanta Humala, está desperdiciando la oportunidad de profundizar los consensos que había logrado, con la "innecesaria" alusión a la Constitución de 1979 durante su juramentación al cargo.

"El presidente Humala desperdicia una gran oportunidad de profundizar los consensos que había logrado, porque lo que necesita el país es crecimiento con inclusión y eso requiere consensos", señaló en RPP Noticias.

Consideró que asumiendo que la mención de Humala a la Constitución del 79 fue con un ánimo "sentimental", la misma alusión hecha por sus dos vicepresidentes no lo fue.

"Él no es el único que gobierna y hay una clara intención de buscar que la Constitución se repiense por lo menos", sostuvo.

Señaló que en ese supuesto caso, un cambio a la Carta Magna "sería ir contra el porcentaje que no votó por él (Humala) en primera vuelta".

No obstante, manifestó que la polémica por la juramentación del jefe de Estado y los actos de rechazo del fujimorismo, alentados por la congresista Martha Chávez, no pasan de ser un tema "anecdótico".

"Lo sustantivo es el mensaje, que buscó tranquilizar al empresariado y a la bancada, porque el Parlamento de Gana Perú no es igual al Ejecutivo de Gana Perú, que estaban dando señales clarísimas de que la idea era continuar con el modelo económico actual", resaltó.

"Su mensaje ha sido orientado a aquietar algunos ánimos de la izquierda, que es básicamente la gente que puebla su bancada", añadió.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA