Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Humala niega que congresistas nacionalistas hayan azuzado a indígenas

El líder nacionalista considéró que informe sobre los sucesos de Bagua debería establecer responsabilidades políticas a nivel del Poder Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, defendió a los congresistas de su partido a los que un informe sobre los sucesos de Bagua, que dejó más de 30 muertos en junio pasado, acusa de haber azuzado a los indígenas amazónicos de dicha región.

Según los avances del reporte de la comisión investigadora de los hechos violentos en Bagua, "los congresistas nacionalistas azuzaron los ánimos violentistas", lo que derivó en un estallido de violencia en junio pasado cuando la policía intentó desalojar la carretera Fernando Belaúnde Terry tomada por los manifestantes.

Al respecto, Humala respaldó a los cinco congresistas nacionalistas mencionados en el informe, quienes, señaló, "no fueron a azuzar, sino a informar" a los indígenas en torno a los decretos legislativos que les quitarían la propiedad de sus tierras no cultivadas.

De este modo, el líder nacionalista negó que miembros de su bancada hayan manipulado a la población y afirmó que el informe presentado ante la Presidencia del Consejo de Ministros falta a la verdad.

Según Humala, dicho documento debería establecer responsabilidades políticas a nivel del Ejecutivo, en particular los ex ministros de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, y del Interior, Mercedes Cabanillas.

"El informe busca limpiar la cara a algunos", resumió el político del país suramericano.

En respuesta a estas declaraciones, el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, afirmó que el Gobierno sí ha asumido los errores cometidos hacia las comunidades indígenas.

"Las normas (aprobadas en el Congreso) de ninguna manera pretendían quitarle propiedad a las comunidades indígenas. (El informe) también hace señalamientos al Poder Ejecutivo y lo recibimos cono una autocrítica, hicimos un reconocimiento de que cometimos errores", afirmó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA